Es extraño como estar en contacto unos con otros cada día influye en nosotros a tal grado de que consciente o inconscientemente nos creamos cierta dependencia, hasta poder modificar nuestro comportamiento en ocasiones.
Hasta cierto punto es inevitable, ya que a toda acción corresponde una reacción, y más aún al estar en contacto constante con otras personas, pues cada una de ellas posee pensamientos y actitudes propios que al combinarse y pasar por algunas circunstancias juntos, puede producir o no una sana convivencia.
Es asombroso cómo una palabra de aliento, un gesto e incluso una sonrisa pueden cambiarnos el día.
Somos afortunados cuando tenemos a alguien cerca que después de una situación difícil, nos hace sentir que no estamos solos, o que no hemos sido la única persona que se ha equivocado.
Pero ¿cuáles pueden ser algunos factores o regalos que podemos dar o recibir como alguien con una influencia positiva?¿Qué podemos poner en práctica para ser esa influencia positiva para alguien más?
Podemos intentar las siguientes opciones.
La escucha:
Cuando nuestro mejor amigo nos llama para contarnos sobre algo bueno o malo que le ha sucedido no hay mejor manera de acompañarlo que simplemente escuchar, quienes tenemos la bendición de contar con personas así en nuestra vida sabemos lo bien que se siente poder soltar lo que traes dentro en un ambiente de confianza y la magia que tiene esa hermosa actitud que te hace sentir de regreso con el tanque lleno de amor.
Además de la cuestión del desahogo, en ocasiones traemos cargando una enorme madeja de cosas que no podemos resolver, pues todo se nos vuelve un mundo cuando le damos miles de vueltas en la cabeza.
Frecuentemente, la parte de escuchar involucra también el ayudarle al otro a pensar de la manera más clara u objetiva sobre lo que desea o sobre cómo salir de su trance, pero hay que tener cuidado de tratar de imponer nuestras propias ideas.
Cuando alguien externo es capaz de observar detalles que nosotros no alcanzamos a ver y nos ayuda a desmenuzar la situación, a veces el ambiente se torna más sencillo de discernir y por lo tanto de resolver, pues en ocasiones no somos siquiera completamente conscientes de que lo que necesitamos por lo que cuando obtenemos una visión desde fuera de nuestra perspectiva nos ayuda a reestructurar el pensamiento para poder procesar lo que nos está ocurriendo.
Claro que todo debe funcionar con equilibrio, por lo que también debemos prestar atención, si el escuchar a alguien desgasta nuestra energía más de la cuenta o nos hace sentirnos mal, es mejor alejarse lo conveniente pues no hay que perder el foco de que queremos contagiar a alguien de nuestro positivismo y no dejarnos llevar por lo negativo que ellos puedan traer.
Ejemplos de esto pueden ser algunas personas que se quejan en exceso de alguna enfermedad o quien no puede superar en mucho tiempo una decepción amorosa. Si sientes que el quejarse se empieza a convertir en su vicio en lugar de querer superarlo, mejor huye antes de que sea tarde!
El sentido del humor:

El sentido del humor es bueno para hacernos sentir que las cosas no son tan graves o que son más llevaderas cuando no nos sentimos bien, hay personas que tienen esa magia de hacernos olvidar aunque sea un poco los problemas, sacarnos una sonrisa y hacernos sentir más relajados.
Cuando nos toca a nosotros acompañar a otra persona, se debe estar atento al sentimiento de la otra persona ante la situación y sobre todo de nuestra prudencia, pues si bien es cierto que podemos hacer sentir mejor a alguien, también es posible que enviemos un mensaje incorrecto y que la persona perciba nuestro gesto como burla o que no nos interesa lo suficiente.
A veces podemos recurrir al sentido del humor sobre un tema diferente al del trance que él o ella pueda estar enfrentando. Distraerse en algún show o práctica que ejercite nuestro humor sin llegar a tocar el tema sensible puede ser una opción para animar a alguien sin arriesgarse.
La compañía silenciosa:
Cada persona somos diferentes, hay a quien le gusta contar todo lo que le sucede para sentirse en cierta manera apoyado, pero, también existen aquellas personas que no tienen que contarte absolutamente todo para demostrarte su cariño.
Es posible tener amigos a los que se aprecia mucho y sin duda nos aprecian también, pero que prefieren arreglar sus asuntos guardándose información para sí, y es válido, por razones muy personales hay quienes hacen las cosas de manera diferente a mucha gente y esto es una parte que considero importante respetar y así como tener en cuenta que nuestra autoestima no debe verse afectada por eso, si se tiene el suficiente equilibrio emocional debemos saber diferenciar un rechazo de la manera en cómo simplemente algunos lidian con sus problemas, en esto se puede practicar respeto y comprensión.
Así que amig@ mí@ no seamos tóxicos queriendo enterarnos de cada detalle de la vida de los demás y seamos lo suficiente interesantes e interesados en hacer crecer nuestra propia vida y no desgastarnos en la de alguien más.
Adecuada opinión:
Es bueno tener personas que nos sirvan de apoyo o de referencia en momentos en los que lo necesitamos. Una opinión valiosa puede ser clave al momento de tomar alguna decisión por ejemplo, mas no debemos olvidarnos que una opinión es solo eso, y que tiene solo una parte de la visión de la situación que alguien puede estar pasando.
De manera común, dichas opiniones o el valor en ellas tiene la importancia para nosotros de acuerdo a la cercanía de quien nos la está emitiendo, esto lleva peso de influencia sobre nosotros precisamente porque pueden ser personas clave en nuestra vida.
Una persona con sus opiniones, incluso en su buena voluntad puede llegar a ser perturbadora para nosotros si constantemente nos atormenta con ellas en cantidades anormales o desmedidas. O si simplemente alguien se apresura a expresar su opinión cuando esta no es requerida. Confiemos en que cuando alguien valora o aprecia nuestra opinión simplemente la pedirá en el momento en que la necesite.
Recordemos que el chismoso o el metiche siempre queda mal!
* EQUILIBRIO EMOCIONAL Y CONOCIMIENTO *
Para cualquier caso, cuenta una buena intención en nuestras actitudes pero debemos recordar también que a veces es más fuerte el valor de la información confiable sobre cualquier tema, o una evaluación en nosotros mismos de manera profesional e imparcial, por lo que si queremos contribuir como una buena influencia para alguien o recibir lo que nos afecte positivamente de otras personas no debemos descartar la posibilidad de buscar información y ayuda a un nivel adecuado, por lo tanto, considerar visita a un psicólogo o consejero profesional, o guía espiritual, en algunas ocasiones puede ser la mejor opción, esto servirá para ampliar nuestro panorama y balancear nuestro criterio propio respecto a algunas circunstancias o actitud y/o acciones de otras personas.
Es bastante frecuente que nos hagamos de amigos que padecen de nuestra misma locura, comparten nuestras opiniones o que nos quieren ciegamente y ven las cosas a nuestro favor y esto puede ser reconfortante pero peligroso.
Ánimo en este camino de aprender a vivir!, y espero no te olvides de mí, buen amigo lector.
Para enterarte de más de mi contenido, también puedes visitar:
En el pensamiento de edithando.com